La compañía está presente en obra pública. Cuál es nuestra opinión sobre esta acción.
Publicado el 13 enero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La compañía está presente en obra pública. Cuál es nuestra opinión sobre esta acción.
La constructora española recurre a esta fórmula una vez más para sustituir el dividendo a sus accionistas. Sepa qué hacer.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Entre las compañías que continúan fieles a la fórmula del scrip dividend, que no es más que una ampliación de capital liberada, se encuentra Sacyr. Conforme a esta operación, los accionistas de la constructora a cierre de mercado del 12 de enero reciben un derecho de asignación gratuita por cada acción que posean. Con ellos pueden elegir entre: canjear cada lote de 45 derechos por una acción nueva; venderlos en Bolsa hasta el 27 de enero; o vendérselos a la compañía al precio fijo de 0,058 euros brutos por derecho. En caso de elegir esta opción del efectivo tiene hasta el 23 de enero; no obstante, deberá atenerse a las fechas que le marque su intermediario.
• La acción de Sacyr (2,66 euros) está correctamente valorada y tiene un consejo de conservar; consejo que estará siguiendo, si canjea sus derechos por las nuevas acciones. Además, su precio está algo por encima de los 2,61 euros que le pagaría la compañía, si aceptase el efectivo (45 derechos x 0,058 euros). No obstante, vigile la cotización, pues si llegado el 20 de enero hubiese sufrido un tropiezo que la situase por ejemplo por debajo de 2,40 euros, podría venirle a cuenta vender los derechos a la compañía.