Su estrategia de descarbonización avanza a buen paso.
Publicado el 04 enero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Su estrategia de descarbonización avanza a buen paso.
La subida de precios de los hidrocarburos le beneficia y su cotización se acerca a máximos de los últimos doce meses.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Pero el temor al declive de la demanda de petróleo persiste.
Acción correcta.
MANTENGA.
Excelente evolución
Repsol ha sido la petrolera europea más rentable para sus accionistas en 2022 con una rentabilidad que ha superado el 48% dejando en segundo lugar a la holandesa Shell con un 42%. Una excelente evolución gracias a un entorno boyante caracterizado por la subida de precios de los hidrocarburos y el repunte de márgenes de refino. Negocios de los que, hoy por hoy, depende Repsol y que podrían castigarla en 2023, si como nos tememos la demanda flojea y los precios caen.
Eso sí, su estrategia de descarbonización a largo plazo por la que pretende alcanzar 6.000 MW de energías renovables en 2025 y 20.000 MW en 2030 avanza a muy buen paso y podría quedar incluso superada. En este sentido ya se desprendió a finales de 2022 de un 25% de su negocio de exploración y producción; y, en este, está utilizando muy bien los 905 millones obtenidos en junio cuando dio entrada a Credit Agricole y la suiza EIP en su filial de renovables al venderles el 25% de este negocio; ya que ha reinvertido cerca de 560 millones de euros (+20 contingentes) en la compra de Asterion Energies, compañía con 7.700 MW de proyectos verdes (fotovoltaica y eólica) en desarrollo.