Netflix

US64110L1061

1.226,97 USD 19/09/2025 Nasdaq
19,19 USD (1,59 %) Variación desde el último cierre de mercado
687,65 1.339,13 min. máx. 12 últimos meses
65,15 %Rendimiento en euros a 1 año
0,00 % Rentabilidad por dividendo
Análisis

Netflix, el crecimiento está de vuelta

Qué hacer con esta acción de Netflix, cuyo crecimiento podría repuntar de nuevo al alza.

Qué hacer con esta acción de Netflix, cuyo crecimiento podría repuntar de nuevo al alza.

Publicado el  26 enero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Qué hacer con esta acción de Netflix, cuyo crecimiento podría repuntar de nuevo al alza.

Qué hacer con esta acción de Netflix, cuyo crecimiento podría repuntar de nuevo al alza.

Tras diez años de inversiones en su catálogo, el grupo cuenta ya con más de 230 millones de suscriptores y genera más caja de la que consume.

En la primera mitad de 2022, observamos una ligera caída en el número de suscriptores. Pero la tendencia cambió en el tercer trimestre y se ha confirmado en el cuarto, durante el cual Netflix captó 7,66 millones de suscriptores adicionales. El total alcanza así los 230,75 millones a finales de 2022, un 4% más que un año antes. Un dato mejor de lo esperado y que ha eclipsado el hecho de que los resultados están bajo presión. De hecho, en línea con nuestras expectativas, el crecimiento de los ingresos se ralentizó aún más en el cuarto trimestre (+1,9%) y el margen operativo se mantuvo bajo presión por la subida del dólar y de los costes (producción, marketing para lanzar la oferta con anuncios intercalados en 12 países). En el conjunto de 2022, la facturación tan solo aumentó un 6,5 % y el margen operativo cayó del 20,9 al 17,8% (la mitad de esta caída se debe a la apreciación del dólar). Al final, los beneficios cayeron un 13% a 10,10 USD por acción (cerca de nuestra previsión de 10,20 USD).

Este año, Netflix espera recuperar su margen hasta situarlo entre el 18 y el 20%. Para ello, el grupo lleva a cabo una doble estrategia para aumentar el número de suscriptores. En primer lugar, luchar contra las cuentas compartidas (compartir la contraseña con otro hogar estaría beneficiando a más de 100 millones de hogares en todo el mundo), cobrando derechos de uso compartido (probablemente en torno a un 25% del precio de la suscripción). En segundo lugar, promocionar las suscripciones low cost ya lanzadas en 12 países el pasado mes de noviembre (a 6,99 USD en EE.UU., 4,99 EUR en Alemania) y ofreciendo contenidos con publicidad. Por ahora, el temido efecto de canibalización de esta fórmula de bajo coste no parece que se esté produciendo. Y si la fórmula tiene éxito, Netflix podrá contar en unos años con unos miles de millones de dólares adicionales en ingresos publicitarios. Para 2023, estimamos un crecimiento de los...

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRO CONSEJO SOBRE ESTA ACCIÓN, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión