Movimientos accionariales en el capital de Naturgy

La energética española Naturgy acepta un fuerte incremento del precio del gas natural que importa de Argelia para este año. Qué hacer con esta acción.
La energética española Naturgy acepta un fuerte incremento del precio del gas natural que importa de Argelia para este año. Qué hacer con esta acción.
Pero la crisis energética altera la actividad de todo el sector. Acción cara.
VENDA.
La operación Géminis que prevé la división de la compañía en dos entidades independientes, una agrupando el negocio regulado de redes y otra con los activos comerciales de clientes, sigue a la espera ante la complicada situación del sector energético. Sin embargo, sus principales accionistas no están de brazos cruzados. Así, IFM ha aumentado su participación hasta el 14% y CVC (20,6%) ha refinanciado hasta 2027 la deuda con la que compró sus acciones. Al parecer, no hay prisas por lanzar una gran operación que cambiaría profundamente el sector eléctrico español.
Mientras tanto, en el día a día, la compañía muestra capacidad de mejora. Hasta el tercer trimestre del año, el beneficio aumentó un 36% a 1,08 euros por acción, pese al alza del precio del gas y la revisión del contrato con Argelia firmado en octubre para el ejercicio 2022. Naturgy aún tiene pendiente la renegociación del marco de precios para 2023 y 2024, pero los recientes recortes del precio del gas le benefician. Hemos revisado al alza nuestra previsión de beneficio por acción de 1,29 a 1,55 euros para 2022, pero, aun así, cotiza a múltiplos exigentes (PER de 16,7 veces frente a 10 del sector).
Cotización en el momento del análisis: 25,89 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...