La acción del Sabadell obtiene un rendimiento de casi el 58% en el último año
Qué hacer con esta acción del banco de Sabadell, tras la fuerte revalorización registrada en 2022.
Qué hacer con esta acción del banco de Sabadell, tras la fuerte revalorización registrada en 2022.
Sin embargo, los efectos de la inflación y el parón económico harán de contrapeso. Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
La mejora del negocio bancario, la reducción de costes y el control de la morosidad habrían permitido al Sabadell ganar en 2022 unos 0,17 euros por acción, casi el doble que hace un año. Unas buenas perspectivas que han impulsado al alza su cotización (+58% a 1 año). De cara a 2023 la inflación elevará los costes y la morosidad, ahora en el 3,4%, podría escalar a cerca del 4% por el parón económico. Pero estos mayores gastos deberían ser compensados por el mayor margen de intereses (lo que gana por los créditos menos lo que paga por los depósitos) debido al alza de tipos, que podría crecer a tasas de dos dígitos.
Así, aunque reducimos ligeramente nuestra previsión de beneficio de 0,20 a 0,18 euros, estaría en línea con la de 2022. De cara al futuro, la recuperación del negocio británico (13% del beneficio total) y el avance de México (5%) podrían servir de catalizador. Aunque más altos que hace unos meses, el banco aún presenta fundamentales interesantes: cotiza a unas 5 veces su beneficio esperado en 2023 y algo por debajo del 40% de su valor contable, unos múltiplos inferiores a los del sector bancario (6 veces y 55%) y la media histórica del propio banco (13 y 44%).
Cotización en el momento del análisis: 0,9876 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...