¿Qué pistas nos proporciona?
El
Shiller PE es
una variación de la ratio PER en el que se refleja la relación precio/beneficio de una acción o mercado bursátil. Ahora bien, no se calcula dividiendo el precio de las acciones de las empresas del mercado en cuestión (en este caso, el índice estadounidense
S&P 500) por el beneficio del año en curso, como suele ser habitual en una ratio PER, sino por la media de los beneficios por acción ajustados a la inflación de los últimos 10 años. A un inversor a largo plazo le permite, sin estar tan mediatizado por el momento del ciclo económico en que podamos encontrarnos, obtener
una imagen más fidedigna de la capacidad de dicho mercado para obtener beneficios en el largo plazo en relación con el precio que se paga ahora por ellos.
Una orientación
El indicador Shiller PE para el S&P 500 ronda, a mediados de enero, un valor de 27,9 frente al 38,6 que se pagaba a finales de 2021. Una buena corrección, aunque todavía sin alcanzar las 26 veces que de media ha presentado históricamente esta ratio para la bolsa estadounidense en los últimos 30 años (vea gráfico). Por ello podríamos decir que las acciones estadounidenses
no están todavía baratas (consulte el
comparador de acciones) y, por tanto, ante un empeoramiento del panorama (tipos, recesión…) tienen margen para seguir corrigiendo, pero, de media, los precios no son altos para quien quiera entrar ahora en ellas y tenga una visión de largo plazo. Consulte
nuestras estrategias de inversión.
