Enagas extiende sus redes por Europa

Qué hacer con esta acción de Enagas, tras la vía libre para el desarrollo de nuevas infraestructuras estratégicas europeas como el H2MED.
Qué hacer con esta acción de Enagas, tras la vía libre para el desarrollo de nuevas infraestructuras estratégicas europeas como el H2MED.
Al mismo tiempo, se alejaría el temor de futuros recortes en su jugoso dividendo actual (superior al 10% anual). Acción correcta.
MANTENGA.
Enagás ha llegado a un acuerdo con la eléctrica alemana Uniper para comprarle el 20% de la neerlandesa BBL Company, copropietaria de una interconexión gasista que enlaza dos de los principales mercados de gas europeos, el neerlandés y el británico. Esta infraestructura está incluida además en el mapa de la European Hydrogen Backbone, iniciativa que impulsa una futura red de hidrógeno en la UE. Enagás formará parte de esta infraestructura clave en la seguridad del suministro de gas en Europa. La operación, de un importe de apenas 75 millones de euros, es relevante por su interés estratégico ya que permite a la española avanzar en su posicionamiento como uno de los principales operadores de infraestructuras gasísticas de Europa (TSO).
Además, el grupo apuesta fuerte por el desarrollo del proyecto H2MED, el tubo que unirá España y Francia por el Mediterráneo - al que se ha unido también Alemania - y que exportará a partir de 2030 hidrógeno verde de la Península Ibérica al continente. La seguridad de suministro energético en Europa es uno de los pilares estratégicos de Enagas, con participaciones en gasoductos como el TAP, en el que acaba de incrementar su participación hasta el 20%, u operadores gasísticos como la griega Desfa o la albanesa AlbGaz.
Cotización en el momento del análisis: 16,94 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...