Bank of America está bien posicionada para lidiar con la crisis económica que se avecina
Qué hacer con esta acción de Bank of America, que ha publicado un resultado tranquilizador en 2022.
Qué hacer con esta acción de Bank of America, que ha publicado un resultado tranquilizador en 2022.
El banco está gestionado de forma prudente y la cotización refleja correctamente la situación actual.
MANTENGA.
Los resultados de Bank of America contrastan con los de sus rivales estadounidenses que han recibido de lleno el impacto de la caída de la Bolsa en 2022. Sus ingresos del cuarto trimestre aumentan un 11%. En banca minorista, en la que el grupo está bien posicionado y que aporta el 50% de los beneficios, los ingresos se dispararon un 21%, gracias a la subida de los tipos de interés y al dinamismo de la actividad ligada a las tarjetas de crédito. El ámbito del crédito al consumo se beneficia de la fortaleza del mercado laboral. Estos resultados han compensado la caída del 50% en las comisiones recibidas por actividades de asesoramiento (OPV, fusiones y adquisiciones, etc.).
Para hacer frente al deterioro de la economía y el riesgo de préstamos impagados, el banco ha aumentado sus reservas en 403 millones de dólares. Una cantidad no demasiado alta, que en nuestra opinión refleja la calidad de la cartera de préstamos. En un escenario para 2023 de crecimiento cero o de recesión muy leve, con un consumo debilitado pero respaldado por la creación de empleo y el aumento de los salarios, creemos que el grupo será capaz de soportar posibles impagos de sus clientes, sin degradar ni la solidez ni la rentabilidad. Tras un beneficio por acción de 3,21 USD en 2022, estimamos un ligero aumento en 2023 hasta 3,30 USD y 3,50 en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 34,52 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...