La operadora española abandonó la fórmula del scrip a mitad de este año.
Publicado el 02 diciembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La operadora española abandonó la fórmula del scrip a mitad de este año.
Un atractivo rendimiento vía dividendos que supera el 8% a doce meses. La primera parte para los del día 12.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
A quienes posean acciones de Telefónica a cierre de mercado del lunes 12 de diciembre, la compañía de telecomunicaciones les abonará un dividendo a cuenta de los beneficios de este año por montante de 0,15 euros brutos por acción. Un dividendo en efectivo, ya que la compañía abandonó a mediados de este año la nefasta política de scrip dividend, que suponía eludir el pago, salvo a aquellos accionistas que vendiéndoles los derechos de la ampliación redujeran su participación en la misma.
• El martes 13 empezarán a cotizar sus acciones ya sin derecho al cobro y descontado de su precio esos 0,15 euros. Cuantía que no recibirán sus accionistas hasta el jueves 15 y una vez descontada la retención a cuenta del IRPF, por lo que cobrarán 0,1215 euros.
• Esta es la mitad del dividendo acordado por el Consejo de la Compañía, ya que a cargo de este ejercicio tiene previsto abonar en junio de 2023 un dividendo complementario de otros 0,15 euros. Ello supone una rentabilidad por dividendo en los próximos doce meses, que a los precios actuales de la acción supera el 8%.