Repsol, TotalEnergies, Euronav
Últimas novedades para invertir bien en bolsa sobre estas acciones: Repsol, TotalEnergies, Euronav.
Últimas novedades para invertir bien en bolsa sobre estas acciones: Repsol, TotalEnergies, Euronav.
Acción correcta.
MANTENGA.
Repsol ha comprado Asterion Energies, compañía presente en España, Italia y Francia en el campo de la energía eólica y solar. Sus proyectos se encuentran en una fase de desarrollo para una capacidad de 7.700 megavatios (MW). Con esta adquisición el grupo energético español da un paso adelante en su estrategia de desarrollo en energías renovables. Repsol tiene como objetivo alcanzar los 20.000 MW en 2030. La operación no tendrá un impacto inmediato en los resultados del grupo, que por el momento siguen dependiendo de la evolución de los hidrocarburos.
Cotización en el momento del análisis: 14,36 EUR
Vea la información clave de esta acción
Acción correcta.
MANTENGA.
El grupo energético francés reconocerá unas pérdidas de 3.700 millones de dólares (1,40 EUR por acción) en su participación del 19,4% en el grupo gasista ruso Novatek. Esta participación dejará de estar incluida en las cuentas del grupo pero sin ser vendida. Durante todo 2022, TotalEnergies habrá registrado unas pérdidas en sus activos rusos por valor de 14.400 millones de dólares. Estas operaciones contables no tendrán impacto alguno en la liquidez generada por el grupo galo.
Cotización en el momento del análisis: 57,09 EUR
Vea la información clave de esta acción
Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
La familia Saverys ha incrementado aún más su participación en Euronav hasta el 25% (vía CMB). Un umbral suficiente para bloquear la fusión propuesta con Frontline, a la que se opone. CMB ha enviado una carta al consejo de administración de Euronav pidiéndole que rescinda el acuerdo de fusión con Frontline. Pero el enfrentamiento entre ambas partes no ha terminado aún. Según parece, solo una mejor valoración de Euronav y una estrategia de “ecologización” de la flota podría llevar a CMB a cambiar de opinión. Mientras tanto, las tarifas de transporte de petróleo siguen siendo rentables, aunque se han desplomado en las últimas semanas, con la decisión de la OPEP+ de mantener una producción reducida hasta 2023.
Cotización en el momento del análisis: 16,57 EUR