Red Eléctrica, los costes de la conexión eléctrica submarina con Francia se disparan

Qué hacer con esta acción de Red Eléctrica, cuyos costes de la conexión eléctrica submarina con Francia se disparan.
Qué hacer con esta acción de Red Eléctrica, cuyos costes de la conexión eléctrica submarina con Francia se disparan.
Malas noticias para la compañía española, si finalmente tiene que aumentar su endeudamiento con los tipos de interés al alza. Aun así, la acción nos parece correctamente valorada.
MANTENGA.
El proyecto de conexión eléctrica submarina entre España y Francia a través del Golfo de Vizcaya, que aún no ha iniciado su construcción, está disparando sus costes por las fuertes subidas de precios de los materiales (cobre, níquel, etc.). El proyecto permitiría incrementar del 3% al 5% la capacidad de interconexión entre los dos países (de los 2.800 MW actuales a 5.000 MW). La infraestructura debe ser acometida por Red Eléctrica y su homóloga francesa Résseau de Transport d’Électricité (RTE).
El presupuesto inicial del proyecto de 1.950 millones de euros podría incrementar su coste entre un 30% y un 40%. Habrá que ver quién acabará asumiendo ese sobrecoste (Red Eléctrica financiará el 43% del proyecto, Francia el 27% y la UE el 35% restante). En 2017, el momento de su lanzamiento, la parte española era la más interesada ante la posibilidad de importar energía nuclear francesa barata. Pero ahora con los problemas que arrastra el parque nuclear francés y los problemas de abastecimiento de energía en el centro de Europa, la situación ha cambiado. En cualquier caso, tener que endeudarse más en un momento de subida de tipos de interés como el actual no es una buena noticia para la compañía española.
Cotización en el momento del análisis: 17,16 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...