Problemas de producción en China para Apple

Las interrupciones en la producción de iPhone en China lastrarán los resultados del primer trimestre de 2022/23. Qué hacer con esta acción.
Las interrupciones en la producción de iPhone en China lastrarán los resultados del primer trimestre de 2022/23. Qué hacer con esta acción.
Las interrupciones en la producción de iPhone en el gigante asiático lastrarán los resultados del primer trimestre del ejercicio 2022/23. Sin embargo, muchas de estas ventas se trasladarán al segundo trimestre. Acción correcta.
MANTENGA.
El gigante de la electrónica ha indicado que, en el último trimestre de 2022 (cierre anual: 30 de septiembre) las entregas de iPhone, su producto estrella (52% de las ventas), serán inferiores a lo esperado. La causa, las interrupciones en la enorme planta de montaje del subcontratista taiwanés Foxconn, situada en Zhengzhou, China (por casos de covid, tensiones salariales). Esta fábrica, que emplea a más de 200.000 personas y ensambla alrededor del 70% de los iPhone vendidos en todo el mundo, opera actualmente al 60% de su capacidad.
En términos de facturación, la merma se calcula en unos 6.000 millones de dólares para el trimestre actual, un 5% del total. De todas formas, no vemos motivos para dramatizar. La mayoría de las entregas se pospondrán para el próximo trimestre. Además, los clientes de Apple son muy fieles y muy pocos acabarán pasándose a la competencia. Consciente de que su excesiva dependencia de China, Apple prevé incrementar su producción de iPhone en India en los próximos años (solo el 3% en 2021/22). Rebajamos ligeramente nuestra previsión de beneficio por acción a 6 USD para 2022/23 y 6,5 para 2023/24.
Cotización en el momento del análisis: 147,81 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...