Michelin vislumbra un 2023 más complicado
Qué hacer con esta acción del fabricante francés de neumáticos Michelin, que hasta ahora ha podido preservar sus márgenes.
Qué hacer con esta acción del fabricante francés de neumáticos Michelin, que hasta ahora ha podido preservar sus márgenes.
Pero ante la menor demanda y peores perspectivas rebajamos nuestras previsiones. Acción correcta.
MANTENGA.
Hasta el momento, Michelin ha sacado las castañas del fuego. Al favorecer los segmentos de alto valor añadido (neumáticos de 18 pulgadas y más grandes para SUV…) y aumentar los precios en varias ocasiones, Michelin ha neutralizado el impacto del aumento de costes laborales y energéticos sobre sus beneficios. Mantiene así su objetivo de beneficio operativo de 3.200 millones EUR para 2022 (3.000 millones en 2021). Pero la situación podría complicarse en 2023 y 2024.
El mercado mundial de neumáticos debería permanecer a medio gas y el riesgo de recesión parece asentarse en las principales economías. A este descenso de los volúmenes podría sumarse una contracción del valor del mercado de neumáticos en el segmento de turismos (que representa casi la mitad de las ventas de Michelin). Frente a una inflación sin precedentes, los consumidores podrían recurrir a marcas más baratas que Michelin. Una tendencia que penalizaría no solo los ingresos sino también los márgenes del grupo. Por ello, rebajamos nuestra previsión de beneficio por acción de 3,20 a 2,70 EUR para 2023 y de 3,45 a 2,90 para 2024.
Cotización en el momento del análisis: 25,87 EUR