Eli Lilly destaca por su potencial de crecimiento
Qué hacer con esta acción del laboratorio farmacéutico estadounidense Eli Lilly, con uno de los mayores potenciales de crecimiento del sector.
Qué hacer con esta acción del laboratorio farmacéutico estadounidense Eli Lilly, con uno de los mayores potenciales de crecimiento del sector.
Pero la acción, con un momentum positivo, ya refleja correctamente estas buenas perspectivas.
MANTENGA
Eli Lilly prevé unas ventas en 2023 de entre 30.300 y 30.800 millones de dólares, por encima de las expectativas. A pesar de la pérdida de la patente en 2022 del Alimta (cáncer; -74% en el tercer trimestre) que seguirá lastrando el 2023, el grupo se beneficiará del dinamismo de sus vectores de crecimiento (Vernezio, Trulicity, Jardiance, etc.) que han repuntado un 19% en el tercer trimestre. Los tratamientos contra el covid seguirán impulsando los resultados a corto plazo. El recién lanzado antidiabético Mounjaro debería confirmar sus expectativas de crecimiento en 2023 tras su buen comienzo en 2022.
Eli Lilly apuesta asimismo por cuatro (potenciales) nuevos lanzamientos, como el Donanemab (Alzheimer). Y en 2023 debería solicitar la aprobación del Mounjaro (obesidad) y competir así con el Wegovy de Novo Nordisk (mantenga). El grupo prevé un beneficio por acción en 2023 entre 7,65 y 7,85 USD, previsión claramente decepcionante penalizada por el aumento de costes (investigación…) y la fortaleza del dólar. Eli Lilly ha aumentado su dividendo trimestral un 15% a 1,13 USD. Mantenemos nuestra previsión de beneficio para 2022 en 6,6 USD, pero la rebajamos de 8 a 7,6 USD para 2023. Y estimamos 9,7 en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 357,78 USD