El negocio de BP sigue generando una gran liquidez

Qué hacer con la acción de la petrolera británica BP, que destina buena parte de su efectivo a reducir deuda y remunerar a sus accionistas
Qué hacer con la acción de la petrolera británica BP, que destina buena parte de su efectivo a reducir deuda y remunerar a sus accionistas
La acción cotiza a 5 veces los beneficios esperados para 2023. Pero a pesar de estar barata, preferimos ser prudentes con esta acción y no comprar por el momento ante el riesgo de caída del precio de los hidrocarburos (siga aquí el precio del petróleo Brent).
MANTENGA.
La petrolera británica BP sigue generando mucha liquidez: más de 8.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022 (34.000 millones estimados para el conjunto de 2022). Después de financiar importantes inversiones para impulsar el crecimiento del grupo, el 40% del efectivo restante se destina a reducir deuda. Una medida prudente, ya que, al estar más endeudado que la media del sector energético, BP reducirá por tanto los gastos financieros en un momento de subida de tipos de interés. Pero el grupo tampoco se olvida de sus accionistas a los que distribuye el 60% de la liquidez restante.
El Golfo de México (petróleo de aguas profundas) es fundamental para el plan de crecimiento de BP. Su objetivo es alcanzar una producción de 400.000 barriles diarios para 2025 frente a los 290.000 actuales. BP también refuerza su presencia en el este de Canadá y en el petróleo de aguas profundas con el fin de alcanzar una producción prevista de 200.000 barriles diarios en unos pocos años, que compartirá con sus socios. Con una presencia en gas natural licuado (GNL) más pequeña que la de sus competidores europeos y con el fin de aprovechar el aumento de la demanda, BP está aumentando asimismo sus inversiones para duplicar su tamaño en 2030.
BP cumple con las restricciones medioambientales invirtiendo también en energías renovables. Su hoja de ruta establecida en 2020 es muy ambiciosa y fija una caída del 40% en su producción de petróleo para 2030 a través de la desinversión y el declive natural de los campos. BP se muestra dinámica en sus inversiones previstas, en torno a los 15.000 millones anuales. Para 2025, el 40% de sus inversiones se dedicará a las energías renovables. Un gran paso adelante pero no exento de riesgos a la hora de llevarlo a cabo.
Cotización en el momento del análisis: 468,05 peniques
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...