DEME, futuro prometedor en energía eólica marina
Qué hacer con esta acción del grupo DEME, especializado en instalación de turbinas eólicas en alta mar, que se beneficiará de la apuesta europea por las energías limpias.
Qué hacer con esta acción del grupo DEME, especializado en instalación de turbinas eólicas en alta mar, que se beneficiará de la apuesta europea por las energías limpias.
Acción barata.
COMPRE.
El grupo DEME, resultado de la escisión de CFE el 30 de junio, mantiene su buena marcha en bolsa. Después de años de inversiones en los barcos utilizados para instalar turbinas eólicas marinas, DEME se encuentra en una posición ideal para beneficiarse del auge de la energía eólica en el mar. Esta actividad contribuye con cerca de un 35% a la facturación total del grupo. Una cifra todavía inferior a la de las actividades históricas de dragados, aunque esta situación debería cambiar próximamente. El deseo europeo de prescindir de los hidrocarburos rusos está acelerando las cosas.
La intención europea es aumentar la capacidad total de los parques eólicos marinos de 28 GW a mediados de 2022 a 160 GW para 2030 y 450 GW para 2050. Y satisfacer de esta forma en torno al 30% de la demanda de electricidad. Un objetivo que le abre buenas perspectivas de beneficios a DEME. Y, gracias a su experiencia en Europa, el grupo también está presente en este negocio en Asia y ya está posicionado como líder en este mercado en EE.UU. (aún embrionario por el momento, pero que promete volverse tan importante como el mercado europeo). Es cierto que el año 2022 habrá sido mediocre para DEME: la facturación aumentó ligeramente, el beneficio disminuyó ligeramente. Pero, dada la cartera de pedidos y el hecho de que las capacidades de instalación en alta mar pronto deberían demostrarse insuficientes en el mundo, estimamos un aumento de los beneficios de DEME del 25 al 30% anual durante los próximos dos años. Y esperamos que la deuda neta del grupo se reduzca a cero para 2025.
Cotización en el momento del análisis: 125,90 EUR