Procter & Gamble, la demanda da síntomas de debilidad
Qué hacer con esta acción del grupo norteamericano de bienes de consumo Procter & Gamble.
Qué hacer con esta acción del grupo norteamericano de bienes de consumo Procter & Gamble.
Acción cara.
VENDA.
Tras la advertencia sobre los beneficios realizada en verano, el gigante estadounidense de bienes de consumo apunta ahora a la parte baja de su rango de previsiones. La razón principal es el impacto mayor de lo esperado de la fortaleza del dólar que ha lastrado las ventas un 6% en el primer trimestre de 2022/23 (cierre del ejercicio a finales de junio). Y es que el grupo genera más de la mitad de sus ventas fuera de EE.UU. Otro problema, la caída de los volúmenes se está acentuando: -3% en el primer trimestre después del -1% en el cuarto trimestre de 2021/22.
La estrategia del grupo de aumentar los precios (+9% en el primer trimestre de 2022/23) le ha permitido aumentar las ventas un 7% (en datos comparables). Y P&G ha contenido la caída de su margen operativo al 24% (vs el 25% del año anterior) a pesar del aumento de los costes (materias primas, embalaje, transporte). Esta estrategia empieza a encontrar sus límites y P&G apuesta por campañas publicitarias y ventas en grandes lotes para reducir el precio por unidad y así evitar que los consumidores se cambien a marcas más baratas. Pero el margen de maniobra se reduce, especialmente en Europa, sobre todo porque la elevada inflación podría mantenerse elevada a largo plazo y afecta a todos los productos.
Cotización en el momento del análisis: 145,48 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...