Enel ha publicado unos resultados que no han gustado demasiado al mercado

¿Invertimos en la acción del grupo de electricidad y gas Enel, que ha rebajado sus previsiones tras los resultados trimestrales?
¿Invertimos en la acción del grupo de electricidad y gas Enel, que ha rebajado sus previsiones tras los resultados trimestrales?
Mantenemos nuestras previsiones, ya de por sí prudentes, y confirmamos nuestro consejo sobre esta acción correcta.
MANTENGA.
Los resultados de Enel en los nueve primeros meses del año son agridulces. Mientras que la facturación aumentó un 84% en comparación con el mismo período de 2021, el beneficio neto cayó un 29,8% hasta los 1.700 millones de euros (0,17 EUR por acción). El grupo italiano ha rebajado su previsión de beneficio para todo 2022. Ahora prevé un beneficio de 5.000 a 5.300 millones de euros (frente a los 5.600 a 5.800 millones anteriores). La causa, los cambios en la legislación fiscal en España o las medidas “de emergencia” como el almacenamiento de gas en los últimos meses. Elementos que sin duda seguirán penalizando las cuentas en los próximos meses.
El resultado también se ha visto más afectado de lo esperado por el efecto de los clientes de precio fijo o los clientes de nueva adquisición en términos promocionales (los ingresos de estas fuentes no aumentaron, mientras que los costes de asegurarlos aumentaron). Todo ello, junto con unas inversiones de 9.000 millones de euros, han hecho que la deuda se dispare pasando de 51.900 millones de euros a 69.700 millones. Pero el grupo planea reducirla a menos de 62.000 millones. Al mercado no le han gustado estos resultados ni la rebaja de las previsiones.
Por nuestra parte, dado que nuestras estimaciones ya eran de por sí prudentes, las confirmamos. Así por tanto, estimamos un beneficio por acción de 0,50 EUR para 2022, 0,56 EUR en 2023 y 0,59 en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 4,877 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...