Ebro Foods, los costes de la pasta frenan los beneficios

La empresa está en una posición sólida para hacer frente a los desafíos y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
La empresa está en una posición sólida para hacer frente a los desafíos y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
La compañía está bien gestionada, pero la coyuntura actual no le beneficia. Acción correcta y de calidad.
MANTENGA.
Los resultados obtenidos hasta el tercer trimestre del año siguen la misma dinámica de principios de año. Las ventas crecen un 24,6% tanto en volumen de unidades como en precios, pero el aumento de costes hace que el beneficio operativo retroceda un 15,8%. Además, este ejercicio el grupo no ha generado plusvalías (en 2021 vendió el negocio americano y francés de pasta seca), de ahí que el beneficio total retrocede aún más (-43,9%) respecto a 2021 hasta los 0,57 euros por acción. El comportamiento de sus negocios está siendo desigual.
Mientras que en la división arrocera (78% de las ventas), su fortaleza tanto en el aprovisionamiento como en los tipos de arroz vendidos le permite capear la subida de costes (logísticos, personal, etc.) e incrementar el resultado operativo (+10,5%), en la división de pasta, donde el aprovisionamiento es más a corto plazo, mandan las pérdidas, aunque estas se han reducido hasta -0,03 euros por acción respecto a las registradas en los seis primeros meses del año (-0,06 euros). Rebajamos de nuevo nuestra previsión de beneficio para este año de 0,95 a 0,82 euros por acción y de 1,05 a 0,90 para 2023.
Cotización en el momento del análisis: 15,10 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...