Clima bursátil, los tipos atemorian a las bolsas

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Las buenas noticias económicas (creación de empleo en EE.UU.) suelen tener estos días una lectura negativa, al aumentar el temor de los inversores a un ciclo alcista de tipos más largo de lo previsto. Y es que, aunque la subida de tipos de interés en un 0,75% adicional efectuada por la Fed estadounidense ya estaba descontada por los inversores, las palabras de su presidente evidenciando que la institución se mantendrá firme en su estrategia de doblegar la inflación, frenaron el alza que hasta entonces acumulaba la Bolsa estadounidense (-0,1% desde nuestro último repaso) con las grandes empresas tecnológicas a la cabeza de los recortes: Amazon (-12%, conservar); Apple (-11,1%, conservar); Alphabet (-10,1%, conservar); Tesla (-9,2%, vender). La apuesta de Microsoft (-6,1%; comprar) por la nube nos parece interesante. A este lado del Atlántico, la bolsa europea recupera un 1,7% y la española avanza un 0,8%.
· En plena presentación de resultados del tercer trimestre, el nuevo impuesto que planea el Gobierno para el sector financiero español (+0,2%) ha acaparado la actualidad. En nuestra cartera Experto en acciones, el sector financiero está representado por aseguradoras europeas como Axa (+3,9%, mantener) o Aegon (+1,4%, conservar) o banca de inversión como la suiza UBS (+1,8%, conservar).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...