CAF sufre un deterioro de los márgenes de beneficio

Qué hacer con la acción de CAF ante el deterioro de los márgenes de beneficio.
Qué hacer con la acción de CAF ante el deterioro de los márgenes de beneficio.
A su favor, juega una buena posición dentro de su sector y una cartera de pedidos bien repleta. Acción correcta.
MANTENGA
El beneficio obtenido por CAF en el tercer trimestre del año se redujo un 41%, hasta 0,99 euros por acción frente a los 1,66 del mismo periodo de 2021. Pese al aumento de un 8% de los ingresos, los altos costes energéticos (la factura energética, por ejemplo, se disparó un 300%), de materiales y la evolución del tipo de cambio han castigado la rentabilidad del grupo (a mediados de año los beneficios retrocedían un 25%).
En el lado positivo, cabe destacar el crecimiento tanto en la contratación (+29%) como en la cartera de pedidos (+10,3%, nuevo máximo histórico). La integración en el grupo de las factorías adquiridas a Alstom en Francia y Alemania a partir de este trimestre reforzará la posición del grupo en dos de los mayores mercados ferroviarios mundiales, así como su cartera de pedidos… Pero los problemas de fondo continúan. Y es que el aumento de costes no parece que vaya, por el momento, a remitir. Rebajamos de nuevo nuestra previsión de beneficios de 2,35 a 1,94 euros por acción para este ejercicio y de 2,44 a 2,20 euros por acción para el año que viene.
Cotización en el momento del análisis: 26,95 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...