Bouygues resiste bastante bien a la crisis

¿Qué hacer con esta acción del grupo Bouygues, que ha presentado un resultado sólido en los tres primeros trimestres del año?
¿Qué hacer con esta acción del grupo Bouygues, que ha presentado un resultado sólido en los tres primeros trimestres del año?
Bouygues prosigue con sus esfuerzos para estabilizar la rentabilidad, a pesar de la inflación. La cotización sufre por superar permanentemente los 30 EUR, pero la acción ofrece un generoso dividendo (1,80 EUR en el ejercicio 2021). Acción correcta.
MANTENGA.
En los nueve primeros meses del año, los ingresos crecieron un 4% (en datos comparables) y el margen operativo se mantuvo estable en el 4,1%. La facturación de la actividad inmobiliaria cayó un 5% y la cartera de pedidos se redujo en un 16%. Pero este retroceso se ha visto más que compensado por la vitalidad de la actividad de Obra Pública (Colas), cuya facturación creció un 10% y la cartera de pedidos repuntó un 19%. Respecto a estos últimos, el grupo se muestra sin embargo más prudente en cuanto a rentabilidad a corto plazo (dado que el aumento de costes se mantendrá en 2023).
La actividad de telecomunicaciones, que aún se mantiene robusta, va camino de alcanzar sus objetivos anuales, en línea con lo establecido en su plan para 2026. Con el fin de potenciar los ingresos recurrentes, Bouygues inicia la integración de Equans (servicios técnicos en transición medioambiental y digital), para la que espera impulsar la rentabilidad. En el negocio de televisión, Bouygues ha renunciado a la fusión entre TF1 y M6. Nada grave en nuestra opinión, ya que las sinergias nos parecían aleatorias. A pesar de la deuda asumida para adquirir Equans, el dividendo para 2022 debería seguir siendo generoso (rentabilidad en torno al 6%).
Cotización en el momento del análisis: 29,76 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...