Amazon, frenazo al crecimiento del negocio de la nube

La desaceleración del crecimiento de la nube genera dudas sobre la supuesta inmunidad de Amazon a la recesión económica. Qué hacer con esta acción.
La desaceleración del crecimiento de la nube genera dudas sobre la supuesta inmunidad de Amazon a la recesión económica. Qué hacer con esta acción.
Si bien las pérdidas en el negocio del comercio electrónico eran de esperar, la desaceleración del crecimiento de los negocios relacionados con la nube genera dudas sobre su supuesta inmunidad a la recesión económica. Acción correcta.
MANTENGA.
Tiempos duros para los líderes del comercio electrónico, por el aumento de costes (personal, transporte, embalaje, etc.) ligados a la inflación, la vuelta de los consumidores a las tiendas y ahora, la caída del poder adquisitivo. Con un incremento de solo el 3,2% en el primer semestre, las ventas de comercio electrónico se recuperaron en el tercer trimestre (+13 %), pero registrando pérdidas operativas.
Una vez más es Amazon Web Services (servicios en la nube; 13,4% de las ventas en los primeros 9 meses del año) el que salvó la papeleta y mantuvo el resultado del grupo en positivo (0,18 USD por acción) en el tercer trimestre (sin contar la participación del 18% en Rivian, vehículos eléctricos). Pero el crecimiento de este negocio también se desacelera (+28% sin contar el tipo de cambio, frente al +32% que esperaba el mercado). Sin contar las fluctuaciones de la participación en Rivian, el beneficio de los 9 primeros meses del año apenas alcanza los 0,74 USD por acción (frente a 1,87 USD de hace un año) y para el conjunto del año debería rondar los 0,90 USD (-0,10 USD si incluimos a Rivian).
Cotización en el momento del análisis: 90,53 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...