Aena prosigue con la recuperación de sus resultados

Qué hacer con esta acción de Aena, que ha presentado su plan estratégico para 2026.
Qué hacer con esta acción de Aena, que ha presentado su plan estratégico para 2026.
Pero la situación geopolítica y económica actual invita a la prudencia. Acción correcta, pero arriesgada.
MANTENGA.
El nuevo plan estratégico presentado por Aena hasta 2026 apuesta básicamente por la recuperación del tráfico aéreo a niveles previos a la pandemia. Según las estimaciones de Aena, en 2024 superará las cifras de 2019 con una mejora generalizada de ingresos, beneficios, márgenes y dividendos en los próximos años. Sin embargo, a nuestro entender, este plan pone de manifiesto la vulnerabilidad de Aena en un entorno de elevada inflación.
Las tarifas no subirán al menos hasta 2026 (la CNMC ha rechazado la limitada subida del 0,69% solicitada por la compañía para 2023) y, dada su elevada eficiencia, la capacidad de reducir costes es ya muy limitada. La principal fuente de crecimiento del grupo dependerá de la recuperación de la demanda de viajes y de las nuevas líneas de negocio como la expansión internacional o el negocio inmobiliario. A partir de 2023 Aena gestionará el 20% del tráfico de Brasil y no se descartan adquisiciones adicionales. Sin embargo, las incertidumbres actuales (guerra en Ucrania, altos precios de los combustibles, impacto de la inflación en la demanda de viajes) invitan a ser cautos con esta acción correcta, pero solo apta para aquellos inversores a los que no le asuste su elevado riesgo.
Cotización en el momento del análisis: 121,35 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...