Novartis estrenará Sandoz en bolsa

La farmacéutica suiza Novartis sacará a bolsa su filial de genéricos Sandoz y traza las líneas maestras de su estrategia de futuro. Qué nos parece. esta acción.
La farmacéutica suiza Novartis sacará a bolsa su filial de genéricos Sandoz y traza las líneas maestras de su estrategia de futuro. Qué nos parece. esta acción.
Con la salida a bolsa de Alcon, Novartis se centra en los medicamentos patentados con receta más dinámicos y rentables. Pero también con más riesgo, porque depende de la vida útil de las patentes y el éxito de sus productos en desarrollo.
Acción barata, con una rentabilidad por dividendo del 4% anual e incluida en nuestra cartera modelo de acciones con un peso del 2,7%.
COMPRE.
Novartis ha tomado la decisión de desprenderse de Sandoz, su negocio de genéricos. Los genéricos son copias de medicamentos que han perdido la patente. Sandoz generó unas ventas de 9.600 millones de dólares en 2021 (las cuentas de Novartis se publican en USD), el 19% de las ventas globales, con un beneficio operativo de 1.600 millones de dólares (14% del total del grupo). Sandoz será el líder europeo en genéricos (nº 4 en EE.UU.) y líder mundial en biosimilares (medicamentos biológicos fabricados a partir de organismos vivos).
La situación de Sandoz mejoró en el primer semestre, con un crecimiento de las ventas del 6% (excluyendo el tipo de cambio) gracias a la vuelta a la actividad comercial normal. La presión a la baja sobre los precios debería continuar, aunque Sandoz prevé una mejora en EE.UU. en 2023 gracias a los lanzamientos de biosimilares de productos de gran éxito (Humira, Tysabri). Al no haber recibido ninguna oferta de adquisición atractiva, Novartis se ha decantado por sacar a bolsa Sandoz a través de una OPV prevista para la segunda mitad de 2023.
La escisión de Sandoz completa el proceso de enfocarse en los medicamentos innovadores con receta. Novartis basará su desarrollo en unas cinco áreas terapéuticas: hematología, tumores sólidos, inmunología, neurociencias y cardiovascular. El crecimiento de los próximos años estará generado principalmente por 8 productos (ya aprobados) cuya facturación supera los mil millones de dólares (o debería alcanzarlos). El grupo dará prioridad al mercado norteamericano (el más rentable del mundo), donde las ventas deberían representar entre el 45 y el 50% del total en 2027 (frente al 36% en 2021). El objetivo declarado y muy ambicioso es ser una de las 5 principales farmacéuticas de EE.UU. en 2027 (desde el 10º lugar en 2021).
· En el aspecto financiero, Novartis mantiene un objetivo de incrementar las ventas un 4% de media anual en el período 2021-2027, a pesar de las esperadas pérdidas de patentes. A más largo plazo, el laboratorio tiene una de las carteras de medicamentos en desarrollo más extensa del sector con 151 proyectos. Y el margen operativo ajustado debería situarse en un nivel superior o igual al 40% en el medio/largo plazo (frente al 36,2% en 2021).
Para este año, Novartis prevé para estos tratamientos innovadores un crecimiento de las ventas del 5% (sin contar el tipo de cambio) y del 5 al 10% en el beneficio operativo (en datos comparables). Mucho mejor que el estancamiento general esperado para Sandoz.
· Además de los 8 productos que deberían impulsar el crecimiento, los esfuerzos de productividad para 2024 ilustrados por el plan para reducir costes anuales en unos 1.500 millones de USD al año (unos 0,70 CHF por acción antes de impuestos) y las aprobaciones para 2026 de nuevos productos potencialmente prometedores, contribuirán a estimular una acción de Novartis barata, con una rentabilidad por dividendo del 4% anual e incluida en nuestra cartera modelo de acciones con un peso del 2,7%. Compre.
Cotización en el momento del análisis: 75,98 CHF
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...