La subida de tipos de interés castiga la cotización de National Grid

Debido a su elevada deuda, la acción de la energética británica National Grid sufre por la subida de tipos de interés. Qué hacer con ella.
Debido a su elevada deuda, la acción de la energética británica National Grid sufre por la subida de tipos de interés. Qué hacer con ella.
Pero la estabilidad de sus ingresos juega a su favor en tiempos de crisis. Acción correcta con alto dividendo (5,6%) e incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 3,1%.
MANTENGA.
Tras el fuerte crecimiento de sus resultados en el ejercicio 2021/22 (gracias a la adquisición de Western Power Distribution), el gestor británico de redes eléctricas de alta tensión prevé para 2022/23 (cierre a finales de marzo) una lógica estabilidad de sus beneficios. Por un lado, National Grid se beneficia de la indexación de sus tarifas a la inflación galopante. Por otro lado, esta inflación provoca un aumento de los costes, incluidos los gastos financieros que el grupo prevé que aumenten un 30% respecto al 2021/22.
El grupo sufre así las consecuencias de una deuda (parte de la cual está indexada a la inflación) disparada en los últimos años tras las distintas adquisiciones. Nada alarmante sin embargo ya que National Grid aún tiene buenos años por delante en los que se beneficiará de inversiones en energías renovables (eólica marina…). Dadas las inversiones previstas, los activos del grupo aumentarán un 6-8% anual de aquí a 2026, lo que debería impulsar el beneficio por acción entre un 5% y un 7% de media anual. Para el ejercicio en curso estimamos un beneficio por acción de 65,5 peniques y de 70 para el 2023/24.
Cotización en el momento del análisis: 975,00 peniques
Vea la información clave de esta acción
National Grid es un grupo británico, propietario y gestor de infraestructuras de distribución de electricidad y de gas en el Reino Unido. La compañía está asimismo bien implantada en Estados Unidos.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...