Enagas firma un acuerdo estratégico en Albania

Enagas y AlbGaz han firmado un acuerdo estratégico de cooperación. Qué hacer con la acción del operador gasista español.
Enagas y AlbGaz han firmado un acuerdo estratégico de cooperación. Qué hacer con la acción del operador gasista español.
El repunte de tipos de interés encarece las nuevas inversiones, pero el apoyo de la UE al desarrollo de estas infraestructuras aleja el temor de importantes recortes en futuros dividendos. Acción correcta.
MANTENGA.
Enagas y AlbGaz – el operador del sistema de transporte de gas natural de Albania – han firmado un acuerdo estratégico de cooperación. Además de evaluar la participación en proyectos de gas natural y gases renovables actualmente en desarrollo en Albania, Enagas estudia una eventual entrada en el accionariado de AlbGaz. El foco del operador español pasa en estos momentos por seguir creciendo en Europa y una futura entrada en el capital de la albanesa encajaría en esta estrategia.
Además, afianzaría la posición de Enagás en el gasoducto Transadriático (TAP) del que controla el 16% del capital. En la actualidad, el TAP, que trae gas de Azerbaiyán a Italia a través de Turquía, Albania y Grecia, está al máximo de su capacidad. Una hipotética entrada en el capital de AlbGaz abriría un nuevo mercado para Enagas, pero también podría implicar inversiones adicionales que elevarían aún más su endeudamiento. En el contexto actual de repunte de tipos un aumento de la deuda podría poner en peligro su jugosa rentabilidad por dividendo (10,6% anual en estos momentos), uno de sus mayores atractivos.
Cotización en el momento del análisis: 15,73 EUR
Vea la información clave de esta acción
Enagás es el principal transportista de gas natural y el Gestor Técnico del Sistema Gasista. Cuenta con cerca de 12.000 Km. de gasoductos, tres almacenamientos subterráneos y cuatro plantas de regasificación. Además, es propietaria de participaciones en varias plantas de regasificación. Enagás está presente en EE.UU. (30% del operador de oleoductos y gasoductos Tallgrass), Latinoamérica (México, Chile y Perú) y en Europa (Italia, Grecia y Albania). El Gobierno a través de la Sepi controla el 5% de la sociedad.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...