Acción correcta.
MANTENGA.
Aumento del dividendo
BBVA, que ya anunció mejora en su política de retribución al accionista al subir el pay-out (parte que piensa repartir de los beneficios obtenidos) del rango del 35% al 40% a un rango del 40% al 50% y que pagará dividendos en efectivo dos veces al año -a cuenta en octubre y complementario en abril tras su Junta de accionistas-, anuncia ahora que, aquellos que dispongan de acciones del banco a cierre de mercado del 6 de octubre recibirán ese primer dividendo a cuenta de los beneficios de este año por montante bruto de 0,12 euros (0,0972 euros tras la retención a cuenta del IRPF). Un pago que se cobrará el martes 11.
Quienes compren acciones del banco el viernes día 7, o siguientes, ya no tendrán derecho al mismo, ya que la acción descontará en su precio esos 0,12 euros (alrededor del 2,6% del valor de la acción) al despegue del mercado del día 7.
Una mejora del dividendo que responde a ese aumento del pay- out, pero también a los mejores beneficios obtenidos en la primera mitad el año (0,45 euros por acción frente a los 0,26, que obtuvo en la primera mitad de 2021). Nuestras estimaciones apuntan a que en el conjunto del año podría obtener alrededor de 0,92 euros por acción de los que podría repartir vía dividendos 0,38 euros en el conjunto del ejercicio; es decir, pagar ahora uno a cuenta de 0,12 euros y un complementario de 0,26 euros en abril de 2023. Puede mantener esta acción correcta a nuestro parecer.
Cotización en el momento del análisis: 4,876 EUR
BBVA, una de las entidades bancarias españolas más importantes, ofrece servicios financieros en más de 30 países y a 50 millones de clientes de todo el mundo. Presente en mercados como Turquía, China y Latinoamérica es la primera entidad financiera en México, la joya de su corona. Su balance global supera los 700.000 millones de euros, cuenta con más de 130.000 trabajadores en todo el mundo, unas 8.500 oficinas y tiene cerca de 1 millón de accionistas. La participación de éstos se encuentra muy repartida y a día de hoy la gestora de fondos estadounidense BlackRock, con alrededor del 5,6% de su capital, es su principal accionista.