Axa ha hecho los deberes ante la crisis económica que se avecina

La aseguradora francesa Axa ha reducido la volatilidad de sus resultados en los últimos años, buenas noticias ante la crisis que se avecina. Qué hacer con esta acción.
La aseguradora francesa Axa ha reducido la volatilidad de sus resultados en los últimos años, buenas noticias ante la crisis que se avecina. Qué hacer con esta acción.
Acción correcta con una elevada rentabilidad por dividendo e incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 2,8%.
MANTENGA.
Axa hace gala de solidez ante la crisis. Financieramente, su balance es sólido gracias, entre otras cosas, a las ventas de activos, p.ej. en Alemania en julio. El producto de esta venta le permite además financiar recompras de acciones por importe de 1.000 millones de euros (1,8% de la capitalización bursátil) para el semestre en curso. Axa también se ha beneficiado de su reposicionamiento en los últimos años en actividades menos volátiles como los seguros de daños y los de salud. El grupo ha reducido el peso de las actividades relacionadas con desastres naturales, que pueden generar altos costes y una mayor volatilidad de los resultados.
Por el lado de la rentabilidad, Axa mantiene sus objetivos para 2023 al beneficiarse de la subida de tipos de interés, que revaloriza sus inversiones. De todas formas, la aseguradora no es inmune a la economía y se verá afectada por la degradación económica. Rebajamos ligeramente nuestra previsión de beneficio por acción a 3,1 EUR para 2022 y 3,3 para 2023. Pero el aumento del dividendo no está en entredicho con una atractiva rentabilidad del 7% anual prevista para 2023.
Cotización en el momento del análisis: 23,46 EUR
Vea la información clave de esta acción
El francés Axa es uno de los principales grupos aseguradores mundiales. Está presente en el ramo de los seguros de vida, el seguro de daños (vivienda…), la gestión de activos (fondos…), la banca…
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...