Atresmedia, cambio de consejo tras la caída de la cotización

En los últimos 12 meses, la cotización del grupo audiovisual Atresmedia pierde un 24% . ¿Qué hacer con esta acción de calidad?
En los últimos 12 meses, la cotización del grupo audiovisual Atresmedia pierde un 24% . ¿Qué hacer con esta acción de calidad?
Pese a un final de año algo complicado, la solidez de sus cuentas y un atractivo dividendo, unido a la caída de la cotización, nos llevan a cambiar nuestro consejo de conservar a COMPRAR.
Atresmedia ganó 0,25 euros por acción en el primer semestre, un 8,5% menos que en el mismo período de 2021. Los ingresos por su parte cayeron un 1%. Y es que la inversión de sectores clave como automoción, alimentación y telecomunicaciones retrocede con fuerza, sobre todo en televisión (-5,1%) que es la pata que aporta el 80% de los ingresos del grupo audiovisual. Mientras, la plataforma de pago Atresplayer Premium registra ya 420.000 suscriptores.
De cara al final de año, la situación se complica. Las previsiones económicas no son optimistas: se prevé una contracción del consumo y por ende del mercado publicitario. Unas previsiones que ya penalizan mucho la cotización, al dejarse cerca de un 40% desde principios de junio. Sin embargo, Atresmedia se sitúa como líder de audiencia (27,9%) superando a su competidor directo Mediaset España. Además, se trata de una empresa de calidad, con fundamentales sólidos y un reparto de dividendo constante (tradicionalmente del 80% del beneficio como mínimo), lo que supone una rentabilidad por dividendo de las más elevadas de la bolsa española (14,6% anual al precio actual). Todo ello nos lleva a comprar esta acción barata y de calidad.
Cotización en el momento del análisis: 2,548 EUR
Vea la información clave de esta acción
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...