Clima bursátil, la Reserva Federal sacude a los mercados

Mayores subidas y caídas durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas durante la semana pasada.
La Reserva Federal vuelve a sacudir los mercados. No solo ha subido su tipo de referencia otro 0,75%, sino que anticipa subidas adicionales en el corto plazo y retrasa las perspectivas de relajación de tipos no antes de 2024, dada la fortaleza de la economía norteamericana. Las posibilidades de nuevos recortes en las previsiones de beneficios empresariales aumentan y los inversores repliegan velas. Las bolsas mundiales se dejan un 1,9% en la semana, la europea cede un 4,3% y la bolsa española un 4,9%.
· El recrudecimiento de la guerra en Ucrania beneficiará al sector de defensa (-0,6%). BAE Systems avanza un 4% (comprar); en cambio, Thales (comprar, incluida en la cartera Experto) cede un 3,6% y Lockheed Martin (comprar) un -0,3%.
· El aumento de tipos de interés lastra al sector inmobiliario europeo (-12%), al recortar las valoraciones de sus activos. Puede conservar Inmobiliaria Colonial (-11,9%) y Merlin Properties (-12,1%).
• El dólar avanza un 3,3% frente al euro. Un euro débil refuerza la inflación importada a Europa y presiona al BCE que defienda la moneda única con nuevas subidas de tipos. En cambio, empresas como Vodafone (-0,2%), Iberdrola (-3,5%) o National Grid (-2,2%), que facturan buena parte de sus ingresos en dólares USD, sacarán tajada de la debilidad del euro. Las tres forman parte de nuestra cartera Experto en acciones (manténgalas).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...