¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Análisis acciones
  • ¿Cómo afronta el sector de defensa la escalada armamentística?
Análisis

¿Cómo afronta el sector de defensa la escalada armamentística?

hace un año - miércoles, 2 de marzo de 2022
El sector de la defensa experimenta un renovado interés de los inversores tras el ataque a Ucrania por parte de Rusia. Analizamos las empresas mejor colocadas para aprovechar un eventual rearme europeo.

En el punto de mira

Desde principios de año el sector de defensa ha experimentado una revalorización del 24,8% frente al -5,5% del índice bursátil mundial. Examinemos a continuación los efectos que sobre este sector pudieran tener el aumento de las amenazas a Europa.

Para aquellos inversores que deseen invertir en este sector, a menudo excluido de las carteras de los fondos que tienen en cuenta valores medioambientales, sociales y de gobernanza, aún están a tiempo de subirse al carro, pero eso sí de forma especulativa tras el repunte experimentado en los últimos días.

Nuevas políticas de defensa

El presupuesto dedicado a defensa por los 26 países de la Unión Europea miembros de la Agencia Europea de Defensa ha pasado de 159.000 millones EUR en 2014 a 198.000 millones en 2020, es decir, el 1,5% del PIB. Un presupuesto revisado al alza, pero aún lejos del 2% del PIB que pide la OTAN y el 3,5% de Estados Unidos.

Los Estados europeos parecen llamados a continuar sus esfuerzos presupuestarios de defensa en el contexto de la guerra en Ucrania. Testigo de esta evolución, Alemania aumentará drásticamente su gasto militar al 2% del PIB anual y asignará 100.000 millones de euros a este presupuesto frente a los 47.000 millones de euros hasta ahora. Otros países de la OTAN podrían seguir este movimiento.

La coyuntura mundial empuja a los Estados a reforzar sus presupuestos de defensa:

· Toma de conciencia de la necesidad de depender menos de Estados Unidos en la protección de los Estados europeos.
· Consideración del riesgo de terrorismo.
· Aparición de nuevas zonas de riesgo (“espacios en disputa” en tierra y mar) y guerra híbrida (desinformación).
· Ascenso de nuevas potencias nacionalistas como China, Rusia o India que participan en una nueva carrera armamentista (nuevas armas hipersónicas).
· Creciente aumento de ciberataques a infraestructuras críticas para los países (hospitales, redes eléctricas, etc.)

Europa y Estados Unidos no son los únicos que quieren aumentar su gasto en defensa. Japón prevé duplicar su presupuesto de defensa al 2% del PIB. El país nipón no oculta sus preocupaciones sobre China y Corea del Norte. Suecia está aumentando su presupuesto de defensa de 4.000 millones de coronas suecas (SEK) en 2013 a 9.000 millones en 2025.

¿Un sector en el que invertir?

A pesar del reciente repunte, el sector de defensa cotiza a...

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTROS CONSEJOS DE DÓNDE INVERTIR, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Análisis

Adolfo Domínguez: buenas noticias en su junta de accionistas

ayer - jueves, 1 de junio de 2023
Análisis

Alba presenta un potencial alcista intacto

hace 2 días - miércoles, 31 de mayo de 2023
Análisis

EDP registra un fuerte repunte del beneficio trimestral

hace 2 días - miércoles, 31 de mayo de 2023
Análisis

ArcelorMittal, entorno demasiado incierto

hace 2 días - miércoles, 31 de mayo de 2023
Análisis

National Grid, visibilidad garantizada

hace 2 días - miércoles, 31 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones