- Invertir
- Acciones
- Análisis acciones
- ¿Cómo afronta el sector de defensa la escalada armamentística?
¿Cómo afronta el sector de defensa la escalada armamentística?
hace un año - miércoles, 2 de marzo de 2022En el punto de mira
Desde principios de año el sector de defensa ha experimentado una revalorización del 24,8% frente al -5,5% del índice bursátil mundial. Examinemos a continuación los efectos que sobre este sector pudieran tener el aumento de las amenazas a Europa.
Para aquellos inversores que deseen invertir en este sector, a menudo excluido de las carteras de los fondos que tienen en cuenta valores medioambientales, sociales y de gobernanza, aún están a tiempo de subirse al carro, pero eso sí de forma especulativa tras el repunte experimentado en los últimos días.
Nuevas políticas de defensa
El presupuesto dedicado a defensa por los 26 países de la Unión Europea miembros de la Agencia Europea de Defensa ha pasado de 159.000 millones EUR en 2014 a 198.000 millones en 2020, es decir, el 1,5% del PIB. Un presupuesto revisado al alza, pero aún lejos del 2% del PIB que pide la OTAN y el 3,5% de Estados Unidos.
Los Estados europeos parecen llamados a continuar sus esfuerzos presupuestarios de defensa en el contexto de la guerra en Ucrania. Testigo de esta evolución, Alemania aumentará drásticamente su gasto militar al 2% del PIB anual y asignará 100.000 millones de euros a este presupuesto frente a los 47.000 millones de euros hasta ahora. Otros países de la OTAN podrían seguir este movimiento.
La coyuntura mundial empuja a los Estados a reforzar sus presupuestos de defensa:
· Toma de conciencia de la necesidad de depender menos de Estados Unidos en la protección de los Estados europeos.
· Consideración del riesgo de terrorismo.
· Aparición de nuevas zonas de riesgo (“espacios en disputa” en tierra y mar) y guerra híbrida (desinformación).
· Ascenso de nuevas potencias nacionalistas como China, Rusia o India que participan en una nueva carrera armamentista (nuevas armas hipersónicas).
· Creciente aumento de ciberataques a infraestructuras críticas para los países (hospitales, redes eléctricas, etc.)
Europa y Estados Unidos no son los únicos que quieren aumentar su gasto en defensa. Japón prevé duplicar su presupuesto de defensa al 2% del PIB. El país nipón no oculta sus preocupaciones sobre China y Corea del Norte. Suecia está aumentando su presupuesto de defensa de 4.000 millones de coronas suecas (SEK) en 2013 a 9.000 millones en 2025.
¿Un sector en el que invertir?
A pesar del reciente repunte, el sector de defensa cotiza a...
PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTROS CONSEJOS DE DÓNDE INVERTIR, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión