El sector farmacéutico ante el tirón de las vacunas

¿El tirón de las vacunas impulsará la cotización de las farmacéuticas?
Las diferentes vacunas
· Vacunas de ARN
Pfizer & BioNTech, Moderna y CureVac producen este tipo de vacunas de ARN.
– Pros: nueva tecnología que permite un desarrollo más rápido; primeras vacunas autorizadas contra la COVID-19 con una eficacia en torno al 95%; en fase de desarrollo para tratar otras enfermedades (tipos de cáncer…).
– Contras: administración en dos dosis con un intervalo de varias semanas; mayor fragilidad; conservación a -80°C (para la de Pfizer & BioN-Tech) y -20° (para la de Moderna); precio elevado; dificultad logística y de suministro de las enzimas necesarias para la producción industrial del ARN.
· Vacunas de adenovirus
AstraZeneca y Johnson & Johnson son los fabricantes de estas vacunas.
– Pros: conservación entre 2 y 8°C; más fáciles de producir; más baratas.
– Contras: administración en dos dosis con un intervalo de varias semanas; eficacia media del 70% en el caso de AstraZeneca, pero que sube al 90% con media dosis en la primera inyección.
· Vacunas clásicas
Sanofi se decanta por estas vacunas.
– Pros: técnica usada tradicionalmente y reconocida como segura; más sencillas de fabricar; conservación entre 2 y 8°C.
– Contras: desarrollo más largo.
Para ver el resto del análisis y nuestros consejos pinche en el botón siguiente sin tener que hacerse socio.