Análisis

Gigantes tecnológicos, ¿su hegemonía está en peligro?

Según la consultora Brand Finance, Apple es la marca más valiosa del mundo

¿Está en peligro la hegemonía de las GAFA?

Publicado el  19 noviembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Según la consultora Brand Finance, Apple es la marca más valiosa del mundo

¿Está en peligro la hegemonía de las GAFA?

Después de Europa, EE.UU. pone también en su punto de mira a los todopoderosos gigantes tecnológicos norteamericanos Google, Amazon, Facebook y Apple (GAFA).

Una amenaza concreta

En octubre, una comisión del Congreso americano entregó las conclusiones de una investigación por prácticas contra la competencia de los cuatro gigantes americanos. El informe considera que Facebook está en una situación de monopolio en redes sociales, al igual que Google en las búsquedas por internet. A Apple y Amazon les reprocha tener un impacto significativo y duradero en su negocio principal (hardware informático para Apple, comercio electrónico para Amazon). 
Tres semanas más tarde, el Departamento de Justicia americano abrió un expediente contra Google. La principal filial de Alphabet está acusada de utilizar métodos ilegales para asfixiar a la competencia en las búsquedas online. A los fabricantes de smartphones que utilizan Android les impone el uso de su sistema operativo (que equipa al 80% de los móviles en el mundo) y la instalación por defecto de su motor de búsqueda. Actuaciones contra la libre competencia que en modo alguno podemos compartir, pero que hay que reconocer favorecen a sus accionistas.

Desmantelar o no

El informe del Congreso, así como el litigio contra Google, ponen de relieve los fallos de la regulación actual, poco adaptada a los mecanismos de la economía digital. ¿Qué medidas concretas podrían imponerle? El desmantelamiento de la compañía nos parece poco probable, por la falta de consenso político en EE.UU. al respecto y el nulo interés americano de debilitar a sus gigantes en plena guerra tecnológica con China. Un desmantelamiento parcial no sería necesariamente negativo para el inversor a medio plazo, ya que una escisión puede poner en valor la infravaloración de una actividad y favorecer su revalorización. Así p.ej. Waymo, la rama de Google especializada en el vehículo autónomo, podría estar mejor valorada escindida de su matriz. Asimismo, la actividad publicitaria de Amazon, con fuerte crecimiento, podría ganar visibilidad y atractivo para el inversor separada de la principal actividad de venta por internet.

Vea el resto del análisis y nuestra recomendación sobre las acciones de los gigantes tecnológicos norteamericanos. Pinche en el botón siguiente, sin necesidad de hacerse socio.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión