Análisis

Apple y Tesla, ¿se desploman?

Ante una situación geopolítica candente, muchos inversores se preguntan si merece la pena reducir el riesgo de sus carteras y cómo hacerlo.

Apple y Tesla han llevado a cabo un split, lo que explica el cambio en su cotización.

Publicado el  02 septiembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Ante una situación geopolítica candente, muchos inversores se preguntan si merece la pena reducir el riesgo de sus carteras y cómo hacerlo.

Apple y Tesla han llevado a cabo un split, lo que explica el cambio en su cotización.

De la noche a la mañana la cotización de Apple y Tesla ha caído en picado. No se asuste, se trata de un “split”. Se lo explicamos.

En qué consiste

Imagine una tarta dividida en cuatro porciones iguales y cada porción acaba en el plato de un invitado. Si en lugar de cuatro, dividiésemos la tarta en ocho porciones idénticas y a cada invitado le damos dos de estas porciones más pequeñas, tendría en el plato la misma cantidad. En la inversión en acciones estaríamos hablando de un split, o desdoblamiento: una operación financiera en la que se divide el capital de una sociedad (la tarta) en un mayor número de acciones (las porciones), pero el resultado final (la tarta que hay en el plato) para los invitados (los accionistas) es exactamente el mismo.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión