Novedades sobre Alcon, Barclays y Gilead
Publicado el 25 agosto 2020Alcon registra una caída de los ingresos trimestrales
Las ventas del grupo oftalmológico suizo cayeron un 34% en el segundo trimestre (sin contar el efecto por el tipo de cambio), debido al aplazamiento de operaciones quirúrgicas y a la caída de las visitas a oftalmólogos a causa de la pandemia. El trimestre se ha visto penalizado asimismo por el aumento de las provisiones por créditos de dudoso cobro. Alcon no ha publicado unas previsiones concretas para 2020, pero nosotros sí hemos rebajado de nuevo las nuestras.
Cotización en el momento del análisis: 54,06 CHF
Vea la información clave de esta acción
Barclays Bank prevé un futuro incierto a corto plazo
El banco británico se muestra muy prudente de cara a los próximos meses. La pandemia provoca en sus cuentas un incremento de los costes y mete bajo presión tanto a los fondos propios como a los ingresos.
Cotización en el momento del análisis: 110,30 peniques
Vea la información clave de esta acción
Gilead, retraso en la eventual comercialización del Filgotinib en EE.UU.
Las autoridades americanas han solicitado información adicional sobre el Filgotinib (artritis reumatoide), del que Gilead ha adquirido los derechos fuera de Europa a Galapagos. Noticia decepcionante, pues supone un retraso de al menos un año en la eventual comercialización en EE.UU. Gilead tenía depositadas muchas esperanzas de crecimiento en este medicamento. Hasta el momento el grupo apuesta por los tratamientos contra el VIH, principalmente el Biktarvy, cuyas ventas se incrementaron un 44% en el segundo trimestre, aparte del Remdesivir contra el covid-19.
Cotización en el momento del análisis: 66,08 USD