En la primera mitad del año, Deceuninck ha resistido bastante bien a la crisis del covid-19
Publicado el 27 agosto 2020Buena resistencia
En el segundo trimestre, la caída de las ventas (-18,6%) fue menos severa de lo esperado. Este descenso alcanzó el 24,6% en Europa y el 22,6% en Turquía, pero avanzó un 1,2% en EE.UU. (gracias a las ganancias en cuota de mercado y un sector de la vivienda respaldado por los bajos tipos de interés y el crecimiento de la población).
La rentabilidad también ha limitado su caída gracias a las inversiones de los últimos años (deslocalizaciones a Polonia, etc.) y las reducciones de costes desde la primavera (paro temporal, reestructuraciones en EE.UU., etc.). La caída del beneficio operativo (-40%) también es menos profundo de lo esperado.
Al final, en el primer semestre del año, las ventas solo disminuyeron un 7,4% y el margen operativo se mantuvo estable. No obstante, el semestre finalizó con una pérdida de 0,03 euros por acción. Pero eso es 2,5 veces menos de lo que esperaban los analistas. ¡Y la deuda se ha reducido en un 21% en un año!
¿Y ahora qué?
A partir de junio, los volúmenes de ventas volvieron a la normalidad en Europa. Y julio y agosto registraron buenos datos en casi todos los mercados. Para 2020 en su conjunto, Deceuninck espera una facturación similar a la de 2019, contando para ello con un efecto de recuperación, resultante de las medidas de apoyo a la renovación en Europa. Sin embargo, esta previsión nos parece muy ambiciosa, dado el estado catastrófico de la economía en Turquía, donde el grupo genera el 26% de sus ventas.
Cotización en el momento del análisis: 1,56 EUR
Vea la información clave de esta acción
El especialista belga de perfiles de PVC para el sector de la construcción (puertas, ventanas…) está entre los tres mayores grupos europeos del sector. El grupo realiza el 53% de sus ventas en Europa, el 21% en Norteamérica y el 26% en Turquía.