Axa suspende el dividendo complementario relativo al ejercicio 2019

La incertidumbre marcó el paso de las bolsas mundiales en marzo
La crisis del coronavirus lastra el resultado
La factura del covid-19 en el resultado del primer semestre asciende a 1.500 millones de euros. Una cantidad mayor de lo que estimábamos en un primer análisis y la causa en parte de la fuerte caída del beneficio operativo en el semestre (casi del 50%).
En el área de los seguros de daños, ahora en el centro del plan de crecimiento del grupo, el beneficio operativo cae un 72%. La filial XL, adquirida a un precio elevado en 2018, y que debería aportar algo de estabilidad al beneficio de Axa, está incluso en pérdidas (tras abonar unas fuertes indemnizaciones en el marco de pérdidas de explotación y anulaciones de eventos). La solidez del grupo se ha visto por tanto algo deteriorada. Pero nada grave.
Suspensión del dividendo complementario
Para obtener liquidez, Axa debería concluir las ventas de actividades no estratégicas (en Asia sobre todo). Algo no necesariamente fácil de llevar a cabo: prueba de ello, es el abandono del proyecto de venta de la filial irlandesa. Para preservar la liquidez y cumplir con las recomendaciones del regulador francés, Axa ha anunciado la suspensión del dividendo complementario de 2019 (0,70 EUR). Una noticia que, aunque previsible, ha sorprendido a muchos inversores y castigado por ende la cotización. El dividendo de 2019 se limitará por tanto a 0,73 EUR por acción.
Cotización en el momento del análisis: 17,89 EUR
Vea la información clave de esta acción
El francés Axa es uno de los principales grupos aseguradores mundiales. Está presente en el ramo de los seguros de vida, el seguro de daños (vivienda…), la gestión de activos (fondos…), la banca…