Análisis

Movimiento de precios en el sector petrolero, ¿alguna oportunidad?

El precio del petróleo ha seguido al alza, mientras las cotizaciones de las petroleras han cedido.

El precio del petróleo ha seguido al alza, mientras las cotizaciones de las petroleras han cedido.

Publicado el  09 julio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El precio del petróleo ha seguido al alza, mientras las cotizaciones de las petroleras han cedido.

El precio del petróleo ha seguido al alza, mientras las cotizaciones de las petroleras han cedido.

El precio del crudo ha seguido recuperándose, mientras el de las petroleras ha ido cayendo, ¿alguna oportunidad?

Más optimismo para el sector

Desde el mínimo alcanzado el 21 de abril, cuando el barril de petróleo tipo Brent estaba a 16,50 USD los precios han escalado hasta los 43,10 USD, en torno 161% de subida. Los mejores pronósticos en la demanda del crudo, emitdos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), están entre los culpables de este repunte: el organismo es más optimista con respecto a la caída de la demanda para este año, cifrándola en -8,6 millones de barriles diarios en lugar de los 9,3 millones que preveía en abril. A su vez estima que la producción mundial se reduzca en torno a unos 10 millones de barriles por día en los meses venideros. Ahora bien, ¿qué ha pasado con las cotizaciones de estas compañías en el último mes? ¿se ha puesto alguna a tiro?

Qué han hecho las petroleras

Desde nuestro último repaso al sector en el mes de junio, las grandes petroleras, a tenor de la gran fragilidad del mercado del crudo, han ido cediendo posiciones. Estamos hablando de caídas, en euros y dividendos incluidos, en un rango del 10% a cerca un 2%: Exxon Mobil, -10,4% (acción presente en la cartera Experto en acciones), Chevron, -9,4%, BP, -8,9%, Repsol, -7,8%, Royal Dutch Shell, -6,4% y Total, -1,8%.

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión