Análisis

La cotización de Deoleo se dispara en su vuelta al parqué ¿con motivo?

Publicado el   01 julio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El líder mundial del aceite de oliva regresa a bolsa transformado tanto por fuera como por dentro. El rebote respecto al valor de emisión (0,10 euros) no tiene en cuenta la ya pactada y próxima llegada de nuevos accionistas.

Fuerte repunte bursátil tras volver a cotizar 

Llevan el mismo nombre, pero no son lo mismo. Las acciones de Deoleo que volvieron a cotizar en bolsa el 25 de junio tienen menos en común de lo que parece con las que dejaron el mercado (última cotización a 0,025 euros) el pasado mayo. En efecto, estas últimas fueron borradas del mapa durante la operación acordeón promovida para reestructurar la deuda del grupo aceitero, mientras que las nuevas Deoleo no sólo se emitieron a un valor diferente (0,10 euros) sino que no participan directamente en el negocio aceitero, gracias a un montaje financiero de empresas creadas en paralelo al proceso de reestructuración.

Empresa distinta de la anterior

Deoleo es ahora un cascarón que contiene el 100% de Deoleo Holdings, que a su vez contiene Deoleo Global, la sociedad que desarrollará el negocio aceitero. Un detalle importante, ya que parte del acuerdo de reestructuración establece que durante los primeros 10 días del próximo ejercicio (2021) los acreedores de esa deuda que ha sido sacada del balance de Deoleo Global (unos 273 millones de euros) se apoderen del 49% de Deoleo Holdings, sin ninguna compensación prevista para los accionistas recién llegados y por lo tanto reduciendo en prácticamente la mitad el valor que dentro de ese cascarón les corresponderá.

Avalancha de nuevas acciones

Y es que por el lado del negocio tampoco vemos nada que nos haga prever una mejora sustancial de los beneficios lo suficientemente sólida como para compensar la llegada de este nuevo comensal. La caída del gasto familiar que conlleva la pandemia no facilitará precisamente su expansión, cuando en sus mercados principales es la marca blanca la que domina (un 51,7% del mercado en España y más del 20% en Italia). El crecimiento de los beneficios que se logre gracias a la menor carga financiera se verá contrarrestado por el aumento del número de accionesprevisto que entren en circulación (unas 3 veces más que las actuales).  

Cotización en el momento del análisis: 0,171 EUR

Vea la información clave de esta acción

Líder mundial en aceite de oliva con marcas de prestigio como Bertolli, Carbonell, Carapelli…). Dos terceras partes de su negocio se realizan en Europa y un 19% en Norteamérica. El fondo CVC Partners, con un 60% de su capital, es su principal accionista.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión