Intel

US4581401001

31,22 USD 24/09/2025 Nasdaq
1,88 USD (6,41 %) Variación desde el último cierre de mercado
18,13 30,57 min. máx. 12 últimos meses
22,73 %Rendimiento en euros a 1 año
0,00 % Rentabilidad por dividendo
Análisis

Intel aplaza el lanzamiento de sus nuevos chips

Publicado el   31 julio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El gigante de los procesadores reacciona en Bolsa con una fuerte caída de su cotización. ¿Qué hacer?

Excesivo castigo

Con unos resultados trimestrales algo mejores de lo esperado y unos objetivos para este año algo más optimistas, la compañía ha anunciado que el lanzamiento de la nueva generación de chips electrónicos (7nm) sufrirá un retraso de 6 meses hasta 2022-2023. La cotización de la acción ha reaccionado con una fuerte caída del entorno del 16%, exagerada a nuestro juicio.  Un retraso que, en todo caso, amplía la ventaja de su competidor AMD, cuyos últimos resultados confirman su buena evolución y el aumento de su cuota de mercado. Por otro lado, y ante las dificultades con las que ha venido encontrándose para hacer frente al fuerte aumento de la demanda, Intel ha anunciado asimismo que subcontratará parte de su producción en el futuro. Y como consecuencia de ello su margen operativo podría estar bajo presión a lo largo de los próximos años. En nuestra opinión, estos dos anuncios realizados por la compañía  deben ser puestos en perspectiva. Por una parte, porque cuando en 2017 anunció que retrasaría el lanzamiento de sus chips de 10nm ello no le impidió lograr unos resultados récord en 2018 y 2019. Y por otro, porque  la mayoría de sus competidores como AMD y Nvidia han subcontratado la mayor parte de su producción durante años con cierto éxito. Así que no vemos ninguna razón para alarmarse. Financieramente sólido y en una posición de cuasi monopolio en procesadores muy rentables para servidores informáticos, el grupo está bien armado para recuperar rápidamente su posicionamiento en el mercado.
 
Cotización en el momento del análisis: 47,99 USD

Vea la información clave de esta acción

Gigante del sector de los semiconductores, Intel es el primer fabricante mundial de microprocesadores para ordenadores con una cuota de mercado en torno al 70%. Goza asimismo de una situación de quasi monopolio en los procesadores para servidores informáticos. El internet de las cosas (coche autónomo…) es otro eje prometedor en el desarrollo del grupo norteamericano.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión