Flir Systems, ¿potencial de sus cámaras para medir la temperatura corporal?

Flir Systems fabrica cámaras térmicas para medir la temperatura corporal.
Fuerte demanda de cámaras térmicas
En EE.UU., ante la pandemia, las empresas, las escuelas, etc., que deseen facilitar el regreso a sus instalaciones deberán equiparse con equipos que detecten a las personas afectadas por el covid. Flir Systems se beneficia, por lo tanto, de una fuerte demanda de cámaras térmicas que detecten altas temperaturas corporales. En el primer trimestre, los pedidos alcanzaron los 100 millones de dólares y se espera una cantidad similar para el segundo trimestre. La demanda apunta cada vez más a modelos más sofisticados y rentables, que se integren con los sistemas de seguridad existentes (cámaras de vigilancia, sistemas de acceso...). Para 2025, en general, se estima que el mercado de cámaras térmicas crezca un 6% de media anual.
Cómo lo refleja la cotización de Flir
A pesar de estas buenas perspectivas la cotización de Flir no acaba de despegar. En primer lugar, porque el grupo no comunica demasiados detalles de su negocio. En segundo lugar, porque también está presente en los equipos para el ejército, un sector donde la competencia es mayor y el crecimiento es menos fuerte que en las cámaras.
Flir se está reposicionando en el dinámico segmento de los drones (ha registrado un pedido de drones por parte del ejército estadounidense por valor 10 millones de dólares), pero la progresión en este campo es lenta.
Cotización en el momento del análisis: 39,94 USD