Adidas, tras el tropezón del primer trimestre, la situación en China mejora
Publicado el 18 junio 2020Cómo le irá en el segundo trimestre
Con el confinamiento en Occidente, Adidas prevé un resultado en el segundo trimestre del año aún peor que en el primero con una caída de las ventas en torno al 40% y un resultado operativo en pérdidas. El grupo alemán ha pospuesto el lanzamiento de nuevos productos y las principales competiciones deportivas (Juegos Olímpicos y Eurocopa de fútbol) se han cancelado, dos valiosos eventos para la actividad de marketing del grupo.
Con una disminución del 19% en el volumen de negocio, el beneficio por acción en el primer trimestre ya se desplomó un 95% a 0,16 EUR. Aunque las ventas en internet aumentaron un 35% en el trimestre (+55% en el mes de marzo), este incremento no bastó para compensar del todo el desplome y los costes no disminuyeron, de ahí la caída del beneficio.
Tras el desplome, las ventas se estabilizan en China
El único rayo de esperanza es China, el mercado número 1 del grupo y su principal motor de crecimiento, donde después de una caída del 58% en el primer trimestre, las ventas se han estabilizado. Sin prejuzgar el desarrollo futuro de la crisis económica y de salud, nada nos hace pensar que Adidas recuperará fácilmente las buenas perspectivas de crecimiento en pocos trimestres. Las existencias (stocks) tardarán mucho en venderse y penalizarán tanto las ventas como la rentabilidad. El dividendo de 2019 se canceló y las recompras de acciones se han detenido.
Cotización en el momento del análisis: 241,00 EUR
Vea la información clave de esta acción
El grupo alemán adidas es el número 2 mundial de equipamiento deportivo, por detrás del americano Nike.