Gigantes tecnológicos ante el coronavirus, ¿son inmunes?
Análisis
Gigantes tecnológicos ante el coronavirus, ¿son inmunes?
Los gigantes tecnológicos resisten el envite del COVID-19.
Publicado el 20 abril 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Los gigantes tecnológicos resisten el envite del COVID-19.
Los valores tecnológicos están resistiendo el ataque del coronavirus. ¿Qué tienen de especial?
Situación de partida
A pesar del impacto económico que la pandemia del coronavirus está dejando a su paso, nada parece detener el avance de los valores tecnológicos. Muestra de ello es el 12,9% de rendimiento en euros del índice tecnológico mundial en los últimos doce meses frente al -6,5% de las bolsas mundiales (en lo que llevamos de año: -3,2% frente a -14,7%). Detrás de esta resistencia se encuentran varios factores. Para empezar estos gigantes tecnológicos – encabezados por los estadounidenses Microsoft, Apple, Amazon y Alphabet – son actualmente los grupos más poderosos y ricos del mundo; multinacionales que, en general, ostentan un liderazgo indiscutible de su área de negocio y cuentan con gran poder a la hora de fijar precios. Además, son compañías muy diversificadas, con gran solidez financiera, que gozan de liquidez en sus arcas.
• Ahora bien, dada la situación económica actual es previsible que reduzca el dividendo que abonen a sus accionistas y que las recompras de acciones sean menos masivas. De hecho, Intel ya ha anunciado la suspensión de su programa de recompra de acciones. Un factor, que suele ser un apoyo al precio de las acciones y que, de extenderse la tendencia, podría agotarse en los próximos meses.
Efectos positivos del coronavirus
Si otros sectores están en clara situación de desventaja, en el caso de las tecnológicas la pandemia tiene un efecto positivo. Y es que, por ejemplo, la extensión del teletrabajo ha derivado en un incremento de las ventas de ordenadores, monitores e impresoras, a la par que los servidores de las compañías funcionan a plena capacidad. Y los gigantes de la computación en la nube, la seguridad informática y las videoconferencias también se están beneficiando.
• Los buenos resultados del sector en los últimos años en los mercados bursátiles no han mermado las oportunidades de compra. Aún quedan algunas.