Análisis

Deoleo se beneficia del acopio de alimentos por el Covid-19

Publicado el   22 abril 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Gracias al confinamiento de la población y el posterior acopio de alimentos del estado de alarma, el líder mundial de aceite de oliva ha cerrado el trimestre en terreno positivos.
Como otras empresas de alimentos, el negocio de Deoleo saca partido del acopio de alimentos que generó la crisis del coronavirus en el mes de marzo. El consumo de aceite ha subido con fuerza durante el primer trimestre en sus mercados principales (España, +19%, EE.UU. +23%, e Italia, +7%), de modo que, a pesar de una caída de entre el 10 y el 13% de los precios en origen por el nuevo récord productivo en la cosecha pasada, sus ingresos crecieron un 14,5%respecto al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, los márgenes se han triplicado, una mejora de rentabilidad operativa que le permite absorber con comodidad el (muy) elevado coste de su deuda, de manera que el grupo ha podido presentar sus primeros resultados trimestrales positivos (0,0032 euros por acción) en varios años.

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión