Covid-19: la búsqueda de una vacuna dispara a algunas compañías biotecnológicas

La carrera por la vacuna contra el coronavirus dispara el sector biotecnológico. ¿Interesante aún?
Los nuevos valores «.com »
El sector de la salud es uno de los que mejor resiste en bolsa a la crisis del coronavirus. Primero, porque es muy poco sensible a los vaivenes económicos (ya sean más ricos o más pobres, los ciudadanos tienen siempre la necesidad de curarse). Y segundo, porque el sector se ha movilizado para luchar contra el coronavirus: búsqueda de tratamientos, de vacunas, producción de tests, de equipos médicos. Así pues, algo similar a lo que ocurrió en su día en bolsa con las compañías ligadas al boom digital, las famosas compañías “.com”, ahora parece ser el turno de las empresas biotecnológicas, centradas en la lucha contra el Covid-19m las que se disparan en bolsa. ¡Y con igual riesgo de salir trasquilado que con la burbuja de internet!
Todo depende de la actividad
La sociedad americana Moderna, presente en el campo de la investigación para lograr una vacuna contra el coronavirus, ha visto cómo su cotización se ha duplicado en el primer trimestre. Es cierto que si consiguiera finalmente sacar al mercado una vacuna, la compañía se convertiría en la gallina de los huevos de oro. Pero la apuesta es arriegada. El éxito está lejos de estar asegurado y otras compañías también están en la carrera, como la alemana CureVac o la americana Inovio.
La francesa Novacyt, por su parte, recibe numerosos pedidos de sus test de detección del Covid-19. El producto ya es por tanto toda una realidad, luego se asume con ella menos riesgos. Otro tanto ocurre con las sociedades presentes en el campo de los equipos médicos. Pero la cotización de Novacyt se ha ¡multiplicado por 13 en el primer trimestre! A estos niveles, la acción nos parece poco atractiva.
Impacto no siempre espectacular
Por mucho que los pedidos repunten, hay que ver si las compañías disponen de la capacidad de producción necesaria para hacerlos frente. No siempre es algo evidente para una pequeña compañía biotecnológica con capacidades financieras limitadas. Y en el caso de que tengan que recurrir a subcontratas para hacer frente a la mayor demanda, estas compañías también querrán su parte de la tarta.
Nuestros consejos
En el contexto actual de solidaridad, algunas compañías tienen sus dudas a la hora de fijar precios demasiado elevados. Y las buenas perspectivas deben acompañarse por buenos resultados. Descubra las apuestas de los analistas de OCU Inversiones para invertir en el sector biotecnológico.