Pese a que la semana se inició con números rojos, la voluntad de estadounidenses e iraníes de impedir que la situación degenerase en un nuevo conflicto bélico ha permitido a los mercados recuperar la calma. Así, las Bolsas mundiales cierran la semana con una subida del 1,1%, lideradas por los valores cíclicos (+2,5%) y sobre todo los tecnológicos (+2,8%). Los inversores toman posiciones ante la firma, la próxima semana, de la primera parte del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. A largo plazo, mantenemos nuestro escenario de un aterrizaje suave para la economía global.
· En España (-0,5%), la política marca la diferencia, negativamente, con el resto de Europa (+0,5%). En el mercado patrio pesan las dudas sobre los efectos de las primeras medidas que podría adoptar el nuevo Gobierno. Sobre todo, con respecto al sector bancario (-2,4% frente al +0,1% del sector europeo) y el sector eléctrico (-0,4% vs +0,2% en Europa), ambos en el punto de mira.
· Destacan asimismo las fuertes fluctuaciones experimentadas por los pequeños valores españoles, conocidos coloquialmente como chicharros, que siguen haciendo las delicias de los especuladores. Sin embargo, el inversor con un perfil “buen padre de familia” debería alejarse de este tipo de valores muy arriesgados y más propensos a las fuertes fluctuaciones de sus cotizaciones.
Evolución de los principales índices bursátiles
Evolución y perspectivas de las principales divisas