El verano podría ser movidito para la Bolsa española. ¿Alguna oportunidad para llevarse al zurrón?
Los inversores más osados pueden aprovechar el río revuelto del verano para intentar pescar alguna buena pieza. Le indicamos las acciones a vigilar.
Un verano complicado
El desplome bursátil posterior al Brexit ha ahondado en las pérdidas que las Bolsas mundiales ya acumulaban desde principios de año. Así la Bolsa española, incluyendo dividendos, cae un 5,8% en lo que va de año y la europea se deja un 4,2%. El castigo ha sido especialmente duro para el sector financiero, pero otros sectores también sufren lo suyo. ¿Castigo excesivo? Puede ser. En momentos de alta volatilidad como los actuales, las cotizaciones amplían con mayor fuerza la magnitud de las caídas. Y es ahora precisamente cuando los inversores más avispados pueden verse tentados a ampliar o reforzar sus carteras. Nosotros precisamente acabamos de aumentar el peso de las acciones de forma significativa en las carteras globales. Así p.ej., en la cartera de referencia a 10 años y riesgo medio hemos pasado del 60 al 70% y hemos duplicado el peso de las acciones españolas del 5 al 10%.
· Así pues, las acciones españolas son ahora más interesantes que antes y usted podría por tanto aumentar su peso en la Bolsa española hasta lo recomendado por nuestras carteras. ¿Cómo hacerlo? Como no podemos obviar que lo más lógico en las próximas semanas sea esperar una alta volatilidad – con fuertes fluctuaciones al alza y a la baja – aquellos inversores que aprovechen estas eventuales caídas bursátiles para comprar hasta el peso recomendado habrán construido una cartera más interesante. A esta estrategia se le puede sacar mejor fruto si es usted de los que compran acciones individuales.
Acciones a vigilar
Los recortes vividos han llevado a muchas acciones a niveles que no veíamos en muchos meses. Niveles que ofrecen, además, rentabilidades por dividendo bastante jugosas en muchos casos. Por ello, puede ser un buen momento de seleccionar, vigilar y poner en el punto de mira a algunas empresas. ¿Cuáles?
· Nos fijaremos ante todo en aquellas empresas con consejo de compra o de conservar. Para las primeras (Alba, Enagas, Gas Natural, Mapfre, Repsol o Telefónica) el consejo es sencillo: dé una orden de compra sostenida durante el verano al menos un 10% más baja de los precios actuales. · Entre las acciones con consejo de conservar, deberemos ser un poco más selectivos. Fijémonos en aquellas que, tras los recortes bursátiles y teniendo en cuenta sus perspectivas de negocio, las rentabilidades por dividendo esperadas y el riesgo, rozan ya el consejo de compra en nuestro modelo comparativo de valoración de acciones individuales. Tras aplicar estos criterios, nuestras acciones seleccionadas serían Bolsas y Mercados Españoles (BME), Abertis, Endesa, IAG y Técnicas Reunidas.
¿Cuándo “atacar”?
Ponga su punto de mira en estas 11 acciones que consideramos interesantes. Dé una orden de compra mantenida durante el verano con un precio límite de al menos un 10% por debajo de la cotización a las que ya están baratas, y de un 15% - mejor aún si es un 20%- para aquellas correctas. Aumentará así el potencial de revalorización y la rentabilidad por dividendo de estas acciones.
ACCIONES QUE PUEDEN MERECER UNA APUESTA SI LA COTIZACIÓN CAYERA MÁS DE UN 15% |
Empresa | Cotización en euros a 14/7/16 | Evolución en 2016 | Dividendo esperado 2016 (eur) | Rentab.divid. esperado para 2016 | Rendimiento esperado a largo plazo | Rent.divid. si -15% (*) |
BME | 26,27 | -15,4% | 1,95 | 7,4% | 9,54% | 8,73% |
Abertis | 13,685 | -0,3% | 0,66 | 4,8% | 9,02% | 5,67% |
Endesa | 18,165 | -1,9% | 1,044 | 5,7% | 8,50% | 6,76% |
IAG | 5,103 | -38,3% | 0,26 | 5,1% | 8,56% | 5,99% |
Técnicas Reunidas | 27,615 | -20,8% | 1,40 | 5,1% | 7,56% | 5,96% |
(*) Rentabilidad por dividendo esperado si la cotización cayera un 15%. |
También puede interesarle: