Tras la fuerte caída de la cotización en los últimos años, ¿la acción se ha puesto ya barata? ¿Cuáles son las perspectivas para este banco de tamaño mediano?
Pese al descenso que acumulan sus acciones desde el inicio del año, la debilidad del negocio bancario y la crisis de deuda soberana invitan a la cautela. Al precio actual, la acción nos parece correctamente valorada. Mantenga.
Sin sorpresas en la última presentación de resultados de Banesto. La entidad cerró el segundo trimestre del año en línea con nuestras previsiones, que apuntan a una caída generalizada en los beneficios de la banca nacional.
¿Los motivos? La debilidad del sector en España y el aumento de las pérdidas por créditos impagados. En este contexto, su beneficio de intermediación (fruto de la diferencia entre lo obtenido por los créditos y lo pagado por los depósitos) se redujo más del 10% y las pérdidas por créditos fallidos repuntaron un 44%. En consecuencia, el beneficio por acción cayó un 25% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 0,42 euros.
Los nubarrones que oscurecen a la banca no tienen visos de disiparse a corto plazo (esperamos un beneficio por acción de 0,64 euros en 2011, que podría aumentar hasta los 0,84 euros en 2012) e, incluso, podrían transformarse en una peligrosa borrasca si continúa la crisis de la deuda soberana. Y es que el aumento de la prima de riesgo española puede disparar sus costes de financiación.
Por ello, y pese al fuerte descenso bursátil en lo que va de año (casi un 20%, lo que sitúa la cotización en mínimos de los últimos años), le recomendamos máxima cautela.
Cotización en el momento del análisis: 4,974 EUR