La subida del precio de las materias primas y la débil demanda en Europa nos hacen ser pruden-tes respecto a los beneficios futuros de la compañía. ¿La cotización actual ya tiene en cuenta estas perspectivas?
Los resultados resisten a la caída del consumo y la subida del precio de las materias primas. Pero no por mucho tiempo. Ante esta difícil coyuntura, los consejeros… ¡se suben el suelo a lo grande! Acción cara. Venda.
Las ventas del primer trimestre del ejercicio 2011-2012 que se cierra el 31 de enero crecieron un 11% (frente al +32% con que terminó el año pasado).
Buenas noticias, sobre todo teniendo en cuenta los recortes en los beneficios esperados de sus principales competidores. Por su parte, el beneficio trimestral repuntó un 10% (hasta los 0,53 euros por acción), en línea con lo esperado, gracias a su baja exposición a la subida de costes de producción en Asia (en donde apenas confecciona un tercio de su prendas), lo que le permitió mantener sus costes bajo control, y a unos mejores resultados financieros.
Para el conjunto del año 2011 estimamos un beneficio de 3 euros por acción (+8% respecto al de 2010). En los próximos meses, el grupo abrirá su primera tienda “Zara” en Sudáfrica, y otras más en Taiwán y Perú. También iniciará en septiembre sus ventas por Internet en EE UU y las de todas sus cadenas en sus principales mercados europeos.
Sin embargo, la fuerte subida de los precios de las fibras textiles ralentizará el crecimiento de los beneficios. De ahí que resulte, cuando menos inoportuna, la desorbitada remuneración de los miembros del consejo que se propondrá en la próxima Junta de Accionistas (19/07).
Cotización en el momento del análisis: 62,55 EUR